|   Cetáceos 
          en las Islas Canarias 
            Phylum Chordata En 
          Canarias sólo hay un registro sobre el varamiento de un juvenil 
          en Fuerteventura que apareció muerto junto a otros miembros de 
          la familia tras unas maniobras militares en los años 80. No se 
          conservan muestras biológicas (Martín, com. pers.). Avistamientos 
          solo 2 casos documentados en el SW de Tenerife (Carrillo, M) Tamaño: Es uno de los zifios de mayor tamaño. La talla media para los machos es de 9 metros con un máximo de 11,5 m. Las hembras con talla media de 7 metros y máximo de 8,5 m. El peso oscila entre 3000 y 4000 Kg. (Watson. 1981). Hasta hace una década fue objeto de caza comercial para la flota ballenera noruega. Biología: Poco conocida Distribución: Especie exclusiva del Ártico y de las aguas frías del Atlántico Norte. Hacia el sur, el límite de distribución parece ser el Archipiélago de Azores donde se realizan avistamientos con cierta regularidad. Los registros en Canarias son registros extralimite. Avistamientos: Raro. Hay referencias sin documentar del avistamiento de un ejemplar adulto al sur de Gran Canaria (Javier Zaera. Spirit of the See) y otros 2 en aguas de Los Gigantes en 2006 y 2011 (Carrillo, M. datos sin publicar) . Hay referencias de otro probable avistamiento en aguas de La Gomera (Ritter. 2003). 
 
 Inicio | |||||||